Alimentos tóxicos para los perros

Seguramente si tienes algún perro alguna vez te han dicho que no le des de comer de tu comida porque es malo para ellos. Esto es verdad hasta cierto punto, ya que muchos de nuestros alimentos son aptos para ellos, a la vez que otros pueden ser altamente tóxicos.

Los cánidos son animales omnívoros, esto quiere decir que han de comer de todo salvo algunas excepciones.

A continuación, vamos a describir por orden los alimentos de consumo humano, desde los más tóxicos para los perros hasta los menos.

 

Alimentos TOP tóxicos.

 

1) Las uvas y las pasas: de lo más tóxico para ellos, tanto frescas como pasas, tanto con pepitas como sin pepitas, alimento siempre a evitar. Aunque la toxina es desconocida, les provoca fallo renal.

2) Alcohol: les afecta mucho más que nosotros: totalmente prohibido.

3) El chocolate o cacao: contiene una sustancia llamada teobromina que su estómago no es capaz de digerir.

4) La cebolla: contiene tiosulfato que no lo procesan bien.

5) El ajo: en cantidades muy pequeñas no es tóxico, pero no conviene abusar.

6) Laurel: muy tóxico al igual que otras hojas de plantas o árboles.

7) El azúcar: el azúcar refinado, sobre todo.

8) Semillas de aguacate y de otras frutas: especialmente el hueso del aguacate y las pepitas de las frutas. Algunas contienen pequeñas dosis de cianuro.

9) La canela: es tóxica en grandes cantidades para ellos.

10) La mostaza: tanto en grano como en condimento.

 

  • Alimentos que no son muy tóxicos, pero no son recomendables.

 

  • El pimiento verde y amarillo: contienen solanina que no es muy apta para ellos. El pimiento rojo sí es una buena opción.

  • La berenjena: también contiene solanina.

  • El tomate: contiene tomatina y solanina, ambos poco adecuados para ellos.

  • Los frutos secos: sobre todo nueces y pistachos contienen dosis de aflatoxina.

  • Los picantes: pimienta, pimentón, ají… no les sienta bien. Sí se puede usar un poco de jengibre por su acción antiinflamatoria.

  • Las setas y champiñones: algunos hongos como el champiñón portobello o la seta shitake sí se les puede dar en pequeñas cantidades para mejorar su sistema inmune.

  • El aguacate: en controversia, pero no se ha demostrado que la carne del aguacate sea tóxica, sólo el hueso.

  • Leche y derivados: la leche la digieren mal, se les puede dar de vez en cuando yogur como aporte probiótico.

  • Aceite de oliva: usar mejor aceite de salmón para aportar ácidos grasos.

  • Cereales como el trigo o el arroz no son muy recomendados. Si se le da arroz, mejor si es integral.

 

Alimentos APTOS para perros.

 

  • Calabacín.

  • Plátanos.

  • Sandía.

  • Melón.

  • Melocotón.

  • Brócoli.

  • Judías verdes.

  • Huesos (que no sean de ave) sin cocinar.

  • Pescados (sin espinas).

  • Espinacas.

  • Aceite de salmón.

 

Ahora que ya sabemos que pueden comer y no comer nuestros peluditos, puedes conocer recetas de premios hechas de comida natural pinchando aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *