El pasado lunes 6 de octubre, la Fundación Canis Majoris fue invitada por la multinacional tecnológica Grupo Oesía a participar en una jornada conmemorativa del Día de la Amistad Animal, que tuvo lugar en el espacio de bienestar de sus oficinas en Madrid.
Una jornada de encuentro, empatía y sensibilización
Durante la mañana, el espacio de bienestar de Grupo Oesía acogió a los empleados de la compañía con una actividad singular: Irene, representante del Departamento de Intervención Social de la Fundación Canis Majoris, acompañada por su compañero perruno Amazon, instalaron un ambiente cálido y cercano con su presencia. Los trabajadores de la empresa pudieron interactuar con ellos, disfrutar de su compañía y conocer más de cerca el trabajo de la Fundación.
En el transcurso de la jornada, Irene y Amazon ejercieron de embajadores para visibilizar la labor de la Fundación Canis Majoris, explicando cómo sus programas de intervenciones asistidas con animales contribuyen a mejorar la calidad de vida de personas con diversidad funcional o en situación de vulnerabilidad psicosocial. La experiencia resultó inspiradora para muchos asistentes, reforzando la sensibilidad hacia el valor terapéutico del vínculo humano-animal.
Sobre Oesía
Grupo Oesía es una multinacional española de capital privado dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, con presencia en más de 42 países y un firme compromiso con la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Un gesto que impulsa la colaboración social
Esta iniciativa no solo fue una muestra de afecto y reconocimiento hacia los animales como agentes de bienestar, sino también un puente entre el mundo empresarial y las entidades sociales. La jornada refuerza el propósito compartido de trabajar, desde distintos ámbitos, en favor de las personas y de una ética responsable hacia los animales.
Para la Fundación Canis Majoris, esta invitación representa una oportunidad valiosa para difundir su mensaje, estrechar vínculos con entidades corporativas comprometidas y generar consciencia en nuevos públicos sobre el poder terapéutico de la relación con los animales.



