La educación de un perro es trabajar con él su socialización y comportamiento tanto con otros animales
como con las personas para que sea un perro equilibrado.
¿En qué consiste y cuál es la duración del curso?
El curso de educador canino es un curso pensado para que los propietarios o educadores caninos tengan las herramientas adecuadas para poder educar un perro ya sea cachorro o adulto y que su relación con sus iguales y humanos sea lo más equilibrada posible.
La duración del curso es de 80 horas repartidos en 5 fines de semana alternos, que dará comienzo el 10 de abril.
¿Qué se aprende en este curso?
En el curso l@s alumn@s aprenderán desde que los primeros momentos de la socialización hasta como tener un perro adulto equilibrado. Hablaremos de desarrollo evolutivo, la comunicación canina, cuales son sus necesidades para alcanzar el bienestar animal, la importancia del vínculo y el juego, como aprenden y técnicas de adiestramiento, como se planifica una sesión de trabajo, trataremos algunas técnicas de modificación de conducta, cual son los problemas conductuales más frecuentes y habrá un apartado de higiene, cuidados veterinarios y nutrición canina. Será un curso en donde mezclaremos la teoría con la práctica.
¿Qué es la socialización del perro?
Es la etapa más importante a mi parecer del desarrollo evolutivo del perro. De ella va a depender en gran medida de como afronte el perro cualquier estímulo que se pueda encontrar en un futuro.
¿Cómo se pueden eliminar las malas costumbres de tu perro?
Primero y los más importante es conocer porque ha desarrollado esa mala conducta y a partir de ahí ofrecer al propietario del perro las herramientas adecuadas para encontrar la solución. Y la clave esta en ser muy constante y tener paciencia.
¿Cuál es la diferencia entre educación y adiestramiento?
Para mí la educación de un perro es trabajar con él su socialización y comportamiento tanto con otros animales como con las personas, que sea un perro equilibrado. Y el adiestramiento es la parte de enseñarle habilidades caninas, deportes…
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los dueños?
No buscar a un profesional para que les ayude.
¿Cuál es la edad ideal para empezar la educación de tu perro?
Desde que nace, tanto sus hermanos y madre ya le están enseñando cosas muy importantes para su futuro, y en el momento que entra en casa a partir de los dos meses y medio ya hay que empezar a enseñarle donde hacer sus necesidades, y dejarle explorar y olfatear para conocer el nuevo espacio donde va a vivir.
¿Se puede educar a un perro adulto?
Por supuesto. Aunque a veces puede llevar más tiempo en aprender.
¿Existen distintas técnicas de educación?
Desgraciadamente todavía hay quien se hace llamar educador canino usando el castigo y el daño físico para enseñar a un perro. Nosotros trabajamos con refuerzo positivo siempre desde el respeto por el animal.
¿Es muy complicado educar a un perro?
Los perros son animales muy inteligentes y que aprenden muy rápido siempre que se busque un buen profesional.
¿Se puede tratar la ansiedad en un perro?
Cualquier cosa se puede trabajar, siempre que le dediques tiempo y paciencia.
¿Qué puedes contarnos de la Fundación Canis Majoris?
Es una institución sin ánimo de lucro que se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional y/o riesgo de exclusión social. Llevamos más de 10 años realizando intervenciones asistidas con animales en concreto con perros y rapaces, en colaboración con la Comunidad de Madrid. Asistimos a más de 20 centros con nuestros perros donde trabajamos a nivel cognitivo, físico, social y emocional de las personas. Todos nuestros profesionales son educadores caninos y se encargan de la educación y adiestramiento de los perros de la Fundación