Entrevista a Violeta Crespo Carrillo

Haz un breve resumen de lo que ha supuesto para ti las prácticas de TAA

 

Las prácticas han supuesto un continuo aprendizaje para mí.

Desde la Fundación me han enseñado cómo realizar una sesión de Terapia Asistida con Animales, las partes en las que tiene que dividirse y los tiempos que tienen que emplearse en cada una de estas. Por otro lado, he tenido la oportunidad de ver sesiones dirigidas a distintos tipos de usuarios y, por tanto, como deben adaptarse.

A nivel profesional

A nivel profesional, las prácticas me han permitido profundizar en todos los detalles que son fundamentales para realizar TAA de manera eficaz.

Por un lado, la importancia del bienestar del perro y el vínculo que se crea con su dueño. Todo esto permitirá que el terapeuta comprenda en qué condición se encuentra el animal en cada una de las fases de la terapia, pudiendo paliar sus necesidades.

Por otro lado, he aprendido las bases fundamentales de las sesiones, así como la evaluación de estas. Antes de poner en marcha una sesión, es importante conocer los objetivos terapéuticos de cada uno de los usuarios, por ello, se hace una evaluación individualizada de cada paciente. Tras realizar las sesiones evaluábamos si los objetivos iniciales se habían alcanzado, así como los inconvenientes/dificultades que podríamos haber tenido en cuenta para mejorar en futuras sesiones.

El hecho de poder poner en práctica mis propias sesiones, me ha permitido ser parte del equipo y pensar como ellos me han enseñado, es decir, adaptando los recursos a los usuarios, pensando en el papel del perro, considerando los objetivos terapéuticos y aprendiendo de mis errores.

A nivel personal

Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Desde mi punto de vista, la preparación de las sesiones y su realización ha sido muy gratificante.

Realizar las sesiones y comprobar que se cumplían los objetivos y ver la ilusión de los usuarios al realizarlas, ha sido la mayor recompensa de mis prácticas.

Todos los pacientes me han enseñado una lección de vida, independientemente de todas aquellas cosas que les impedían tener autonomía o dificultades, han sido capaces de disfrutar y esforzarse al máximo en las sesiones. Y poder tener la suerte de ver la continuidad y evolución de algunos pacientes ha sido muy emocionante.

¿Se ha cumplido tu expectativa?

Sí, ya que he aprendido todo lo necesario para realizar TAA. Además, como he mencionado anteriormente esta experiencia ha sido un gran aprendizaje a nivel personal.

La experiencia con el equipo asistencial

Me ha encantado el equipo de Canis Majoris, me han hecho sentir parte de la Fundación durante mi periodo de prácticas. Me han enseñado con dedicación y han confiado plenamente en mí, dándome la oportunidad de llevar a cabo mis propias propuestas en las sesiones.

Además, han hecho que me sienta segura y en total confianza, ya que practicamos todas las sesiones antes de realizarlas y las revisamos juntos para que estuvieran lo más adaptadas posibles.

Por otro lado, me han dado la oportunidad de ir a diversos centros lo que me ha permitido adquirir una imagen mucho más amplia de los pacientes a los que va dirigida la TAA.

Solo puedo tener palabras de agradecimiento para todos ellos/as.

La experiencia con los animales de terapia

He aprendido mucho de los animales de terapia, cada uno de ellos tenía un carácter y era mejor para un tipo de sesión. Es muy importante el vínculo con el terapeuta, y ser capaz de comprender los descansos que necesita el animal.

Dentro de la sesión, los perros han tenido un papel fundamental siendo siempre un reforzador para los usuarios.

¿Cuánto tiempo de prácticas has estado?

En total he estado 84 horas.

¿Cómo conociste la Fundación?

Conocí a la Fundación porque estaba dentro del catálogo de prácticas de mi máster, a partir de ese momento investigué y quise formar parte del equipo durante este mes.

¿Qué opinión tienes acerca de las actividades que se desarrollan en la Fundación?

Las actividades que se realizan son muy dinámicas e instructivas, permiten validar la figura de cada usuario dejándoles participar de manera activa en estas.

¿Qué estudios estás cursando?

Finalicé el grado de Psicología en junio del 2020, y actualmente estoy cursando el Máster de Etología e Intervención Asistida con Animales en la UAM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *