Madrid con Patas
¿Qué hacemos?
«Madrid con Patas» es un proyecto de intervención asistida con perros cuyo objetivo es dar apoyo emocional a personas en riesgo de exclusión psicosocial o con diversidad funcional. Utilizamos el modelo centrado en la persona, desarrollado por Carl Rogers, que, a través del vínculo humano-animal, enfatiza la creación de un ambiente de aceptación, empatía y congruencia para facilitar el crecimiento personal del individuo. Este enfoque no se centra en la patología o en la resolución de problemas, sino en potenciar las capacidades y recursos internos de la persona para que pueda afrontar sus emociones y desafíos de manera autónoma.
¿Dónde lo hacemos?
El proyecto se desarrolla en distintos puntos del municipio de Madrid, incluyendo centros de rehabilitación para personas con criterios de adicción, recursos para personas en situación de sinhogarismo, centros escolares, residencias para refugiados y de personas con diversidad funcional, entre otros espacios comunitarios donde podamos generar un impacto positivo.
¿Por qué lo hacemos?
La exclusión social afecta a diversos colectivos como personas con adicciones, personas con discapacidad, mujeres y menores de violencia de género o refugiados en busca de una vida mejor. Todas nuestras actividades están diseñadas y supervisadas por un equipo multidisciplinar, formado por. . psicólogos, educadores sociales, integradores sociales, antropólogos sociales y adiestradores caninos especializados en intervenciones asistidas con perros en el ámbito social, garantizando la seguridad y bienestar de los beneficiarios y los perros participantes.
¿Con quién lo hacemos?
«Madrid con Patas» es posible gracias a un equipo multidisciplinar de profesionales y voluntarios. Contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, mediante la convocatoria de subvenciones para proyectos del tercer sector en 2024 y 2025. De la cual, resultamos beneficiarios en la anualidad 2024.