La Fundación Canis Majoris se prepara para acoger, durante el 11 y 12 de septiembre, la segunda edición de la muestra colectiva de arte “Esperanza de los Cubanos: volver a empezar”, organizada por la Fundación Canis Majoris en colaboración con la Asociación Cobijo Cubano. La cita tendrá lugar en el Centro de Difusión Cultural Gonzalo Casas Pessino, coincidiendo con la conmemoración en la capital española del Día de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.
Tras el éxito de la primera edición, esta nueva convocatoria llega con una propuesta artística aún más plural, que une a creadores cubanos con artistas españoles y de otras nacionalidades, reafirmando la vocación de la muestra como un espacio de encuentro intercultural. Bajo el lema “volver a empezar”, la exposición se convierte en un símbolo de esperanza y resiliencia, reflejando la fuerza de quienes buscan abrirse camino lejos de su tierra natal.
La Asociación Cobijo Cubano, fundada en 2022, trabaja como un puente entre el exilio y Cuba, ofreciendo apoyo a los inmigrantes que llegan a España en busca de nuevas oportunidades. Con este objetivo, organiza actividades artísticas y culturales que no solo visibilizan el talento de la comunidad, sino que también permiten recaudar fondos para sostener sus iniciativas solidarias. En este marco, la alianza con la Fundación Canis Majoris fortalece el compromiso con la integración, la diversidad cultural y el impacto positivo del arte en la sociedad.
El programa de la exposición arranca el 11 de septiembre con la bienvenida de la Fundación Canis Majoris y las palabras del padre Bladimir Navarro, director espiritual de la Asociación Cobijo Cubano. La apertura correrá a cargo del artista y gestor cultural Julio Llopiz, y contará con la intervención poética de Gleyvis Coro y Eduardo Muñoz. La jornada culminará con un cóctel ofrecido por Jairon López, que servirá como espacio de convivencia entre artistas, colaboradores y público asistente.
El 12 de septiembre, la muestra recibirá a los cofrades de la Archicofradía de la Virgen de la Caridad en Madrid y se celebrará el encuentro de clausura “Transformar el dolor en esperanza”, moderado por el sacerdote Fernando Bielza y con la participación del reconocido escultor Javier Viver como invitado especial. La velada estará acompañada por la música del trío Trova Lírica Cubana, para finalizar con un brindis de vino español en un ambiente de fraternidad y celebración.
Desde la Fundación Canis Majoris nos enorgullece abrir las puertas de nuestro centro cultural a una iniciativa que une arte, espiritualidad y solidaridad, reafirmando nuestro compromiso con la difusión cultural y el apoyo a proyectos que generan esperanza. Esta segunda edición es un recordatorio de que el arte tiene la capacidad de transformar realidades y de tender puentes entre personas, comunidades y países.
